El desgaste del esmalte dental es un problema común que puede afectar la salud y apariencia de tu sonrisa. Si bien se trata de la sustancia más dura del cuerpo, no es indestructible y puede deteriorarse progresivamente, favoreciendo la fractura de las piezas dentales, su sensibilidad al frío, calor o azúcar y a la aparición de caries.
Desde Clínica Vilaboa te explicamos cuáles son las causas del desgaste y cómo podemos protegerlo para mantener una dentición saludable.
¿Qué es el esmalte dental y para qué sirve?
El esmalte dental es la capa externa de los dientes, que cubre toda su superficie y actúa como capa protectora, dotándolos de resistencia y dureza natural. Está compuesto principalmente por hidroxiapatita, el mineral más fuerte del cuerpo humano. Sin embargo, tiene una característica crucial: una vez que se pierde, no puede regenerarse ni recuperarse.
Entre sus principales funciones se encuentran las siguientes:
- Protección: El esmalte funciona como una capa de defensa, resguardando las partes internas más delicadas del diente, como la dentina y la pulpa, frente a agentes externos como bacterias, ácidos y daños físicos.
- Prevención de la sensibilidad: Evita que estímulos externos, como alimentos fríos o calientes, alcancen las terminaciones nerviosas del diente.
- Estética: El esmalte contribuye a la apariencia blanca y traslúcida de los dientes, que mejora la estética general de la sonrisa.
- Resistencia a los ácidos: El esmalte tiene una alta resistencia a los ácidos, lo que le permite proteger los dientes de la erosión ácida provocada por alimentos, bebidas y bacterias bucales. Esta capacidad es clave para evitar tanto las caries como el desgaste del esmalte dental.
Al no contener células vivas, el esmalte no puede regenerarse. Por ello, el desgaste del esmalte dental es irreversible y requiere de atención para evitar problemas mayores.
¿Por qué se produce el desgaste del esmalte dental?
El desgaste del esmalte dental puede ocurrir por distintas causas, tanto a nivel interno como externo:
Erosión
La elevada presencia de ácidos en ciertos alimentos y bebidas, como cítricos, vinagres o refrescos puede deteriorar la superficie dental debido a su acción química. Este mismo caso puede ocurrir en personas que padecen problemas de reflujo gastroesofágico o vómitos frecuentes.
Bruxismo
El hábito de apretar o rechinar los dientes puede provocar el desgaste del esmalte dental de manera progresiva. Su origen puede estar ligado a diversos factores, aunque es especialmente común en pacientes que sufren estrés.
Cepillado agresivo
El cepillado no tiene por qué dañar nuestras piezas dentales. Sin embargo, utilizar un cepillo de cerdas duras o aplicar demasiada presión al cepillarte puede provocar el desgaste del esmalte dental con el tiempo.
Factores genéticos
Algunas personas tienen el esmalte dental más débil debido a factores hereditarios, lo que las hace más propensas al desgaste del esmalte dental.
Soluciones para el desgaste del esmalte dental
El esmalte dental no puede regenerarse, aunque existen tratamientos y hábitos que ayudan a protegerlo y prevenir su deterioro:
Cambia tu alimentación
Limita el consumo de alimentos y bebidas ácidas o azucaradas. En caso de consumir algo ácido, enjuaga tu boca con agua después para neutralizar el pH.
Utiliza pastas de dientes con fluoruro
Una buena forma de evitar el desgaste del esmalte dental es utilizar pastas dentales y enjuagues que contengan flúor, ya que este mineral fortalece el esmalte y lo protege frente a los ácidos.
Mantén una higiene dental adecuada
A la hora de cepillarte los dientes, utiliza un cepillo de cerdas suaves y evita aplicar demasiada presión. Además, complementa tu rutina con hilo dental y enjuague bucal sin alcohol.
Utiliza férulas nocturnas
Si sufres bruxismo, una férula de descarga evitará que rechines los dientes y desgastes el esmalte dental.
El desgaste del esmalte dental es un problema que no solo afecta la estética de tu sonrisa, sino también la salud de tus dientes. Si notas sensibilidad, decoloración, fracturas o cualquier otro signo de desgaste, acude a nuestra clínica dental en Madrid para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado. ¡Reserva tu cita hoy mismo y cuida de tu salud bucodental!